La instalación de cuadros eléctricos es fundamental para garantizar la seguridad en la vivienda y una correcta eficiencia energética. Para instalar un cuadro eléctrico en el hogar hay una normativa básica que debemos cumplir. El objetivo del cuadro eléctrico es evitar las sobrecargas y los cortocircuitos reduciendo los riesgos para la instalación, los electrodomésticos y por supuesto para los habitantes de la casa.
En Electricidad Jose Ayza en Vinaròs realizamos este tipo de instalaciones en reformas o en edificios de nueva construcción. Cumpliendo todas las necesidades legales y técnicas para un funcionamiento perfecto.
Por eso es fundamental contar siempre con electricistas profesionales preparados para ello. Ellos tienen los conocimientos necesarios, tienen las herramientas adecuadas y conocen la ley al detalle para la puesta en marcha de este tipo de elementos eléctricos fundamentales en el hogar.
¿Por qué un cuadro eléctrico es tan importante?
Casi todo el mundo sabe de la importancia del cuadro eléctrico en el hogar pero pocos entienden los motivos.
El cuadro eléctrico es el punto de distribución de la energía de manera segura. Una incorrecta instalación del cuadro eléctrico aumenta el riesgo de un problema como puede ser un cortocircuito o una sobrecarga. Muchos de los incendios domésticos que se producen en las viviendas tienen su origen en una correcta instalación o mantenimiento del cuadro eléctrico.
Su misión es proteger la instalación de electricidad de la casa. El cuadro eléctrico integra elementos de seguridad para detectar problemas y provocar un corte del suministro preventivo en ese caso.
Esto ayuda a que el problema se corte de raíz y evite daños mayores y más peligrosos.
Gracias a ello protegemos toda la instalación y aseguramos que no se daña ninguno de los aparatos y electrodomésticos conectados ni se produce ningún riesgo para las habitantes.
Con una buena instalación de cuadros eléctricos conseguimos organizar y distribuir la energía eléctrica de manera que cada circuito tenga una línea independiente.
Así podemos gestionar y controlar más eficientemente la distribución de energía en las distintas zonas de la vivienda.
Al conseguir esa diferenciación de los distintos circuitos también hace más fácil localizar más rápidamente el origen de cualquier problema.
Las ventajas de una buena instalación de cuadro eléctrico
En conclusión, podemos deducir que una correcta instalación de cuadros eléctricos nos permite:
Tener seguridad
Previene accidentes eléctricos al cortar la corriente ante cualquier anomalía. Es un sistema que actúa rápidamente frente al peligro.
Conseguir una instalación eficiente
Porque optimiza la distribución de la electricidad, evitando desperdicio de energía. Además, mejora la eficiencia energética general del hogar.
Es más fácil de utilizar
Permite un control sencillo de los diferentes circuitos eléctricos del hogar gracias a la independencia de cada uno de ellos.
Mejora el mantenimiento
Facilita la identificación y reparación de fallos eléctricos. Reduce el mantenimiento porque permite localizar rápidamente el problema y reducir los tiempos de trabajo.
Para conseguir todas estas ventajas la clave está en una correcta instalación, la elección de los componentes adecuados y una puesta en marcha perfecta a cargo de profesionales.
Y por supuesto hay que cumplir con la legislación vigente que establece normas estrictas para la instalación de cuadros eléctricos.

Normativa legal sobre instalación de cuadros eléctricos
Para asegurar que las instalaciones eléctricas en viviendas cumplen con los estándares de seguridad y eficiencia es fundamental cumplir con la legislación vigente.
Principalmente hablamos del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
¿Qué es el REBT?
El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) es la normativa que regula las condiciones técnicas y de seguridad para las instalaciones eléctricas en los edificios, también en lo que se refiere al cuadro eléctrico.
Establece las directrices que deben seguirse para garantizar una instalación segura y eficiente.
Entre sus especificaciones, el REBT define los componentes que deben incluirse en un cuadro eléctrico, cómo deben instalarse y qué características deben tener.
El REBT también especifica el tipo de conductores a utilizar, la sección mínima de estos conductores y las protecciones diferenciales y magnetotérmicas necesarias.
El objetivo principal es minimizar los riesgos de sobrecalentamientos, cortocircuitos y derivaciones a tierra que puedan poner en peligro la seguridad de las personas y propiedades.
Otras normas de seguridad para instalaciones eléctricas
Además del REBT, existen normas de seguridad que deben cumplirse durante la instalación de cuadros eléctricos.
Son normas diseñadas para prevenir accidentes y asegurar que todos los componentes del sistema eléctrico funcionen correctamente en cualquier circunstancia.
Evitar contactos directos e indirectos
Uno de los puntos más importantes es instalar mecanismos para proteger de contactos directos o indirectos con la corriente eléctrica.
Esto se consigue mediante los conocidos como interruptores diferenciales. Estos cortan el suministro eléctrico cuando detectan una derivación de corriente a tierra.
Elegir bien los componentes
Es esencial seleccionar y dimensionar adecuadamente todos los componentes del cuadro eléctrico, como los interruptores automáticos, diferenciales y protectores de sobretensiones.
Cada uno de estos dispositivos debe ser capaz de soportar la carga prevista y operar adecuadamente en caso de anomalías.
Las normas especifican los criterios para el dimensionado, asegurando que los componentes no sean ni sobredimensionados ni infra dimensionados. Cualquiera de estas situaciones podría afectar la seguridad y eficiencia de la instalación.
La sección mínima de los conductores
La normativa también establece las secciones mínimas para los conductores utilizados en la instalación.
Así evitamos sobrecalentamientos y pérdidas de energía que pueden derivar en incendios o fallos en el suministro.
Los valores específicos de sección dependen de la corriente que deben transportar y la longitud del conductor.
Proteger contra sobretensiones
Instalar dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias (PCS) es obligatorio para proteger los aparatos eléctricos de posibles picos de tensión que pueden dañarlos.
Las normas especifican qué tipo de dispositivos usar y dónde deben ser instalados dentro del cuadro eléctrico.
Otras medidas de seguridad sobre instalación de cuadros eléctricos
También es recomendable etiquetar y señalizar los componentes y circuitos del cuadro eléctrico. Esto ayuda a la intervención posterior en caso de mantenimiento, revisión o averías.
Utilizar canalizaciones para dar protección mecánica a los conductores y verificar la correcta puesta a tierra son pasos fundamentales antes de poner la instalación en marcha.
Como ves la instalación de cuadros eléctricos es una operación muy sensible que debe ser realizada por profesionales. Contacta con Electricidad Jose Ayza en Vinaròs si necesitas instalar un cuadro eléctrico en tu hogar o realizar cualquier tipo de revisión, reparación o mantenimiento preventivo.